

Guía de Prompts para el Uso Legal en el Sistema del Civil Law Romano Germánico
1. Fundamentos del Sistema de Derecho Civil Romano Germánico:
Los orígenes del sistema de derecho civil romano germánico se remontan al derecho romano de la antigüedad, cuyo legado jurídico fue redescubierto y sistematizado en Europa continental, particularmente a través de las universidades a partir del siglo XI.1 La tradición jurídica germánica, inicialmente basada en el derecho consuetudinario y la transmisión oral de normas, también influyó significativamente en su desarrollo.3 Durante los siglos XII y XIII, con el renacimiento de las ciudades y el comercio, se fortaleció la idea de que el derecho era esencial para garantizar el orden y la seguridad necesarios para el progreso, impulsando un renovado interés en el derecho romano como un sistema sofisticado y desarrollado.3 La influencia del Corpus Juris Civilis de Justiniano fue fundamental en este proceso de recepción, proporcionando una base teórica y un conjunto de conceptos jurídicos que se difundieron por toda Europa a través del ius commune, un derecho común europeo enseñado en las universidades.2
Un momento crucial en la evolución del sistema romano germánico fue el movimiento codificador de los siglos XVIII y XIX, impulsado por la Ilustración y la necesidad de racionalizar y sistematizar el derecho existente.1 La promulgación de códigos civiles integrales, como el Código Napoleónico en Francia y el Código Civil alemán, marcó la consolidación de este sistema jurídico en Europa continental y sentó un precedente para otros países en diversas regiones del mundo, incluyendo América Latina, el Cercano Oriente y partes de África, que adoptaron o se inspiraron en estos modelos codificados.1 Este movimiento de codificación reflejó un cambio en el pensamiento jurídico, alejándose de consideraciones sobrenaturales hacia un derecho fundado en la justicia y la razón.3
El sistema de derecho civil romano germánico se distingue por una serie de principios fundamentales. La primacía de la ley escrita es una de sus características definitorias, donde la legislación emanada del poder legislativo, en forma de códigos y leyes, constituye la fuente principal y más autorizada del derecho.1 A diferencia del sistema del common law, que otorga un valor significativo a los precedentes judiciales, el sistema romano germánico se centra en la aplicación de normas generales y abstractas a casos concretos.1 Existe una jerarquía clara de fuentes del derecho, con la constitución como norma suprema, seguida por leyes constitucionales, leyes ordinarias y otras disposiciones normativas.19 Si bien la jurisprudencia (conjunto de decisiones judiciales) interpreta y aplica la ley, generalmente no se considera una fuente de derecho vinculante en el mismo grado que en los sistemas de common law, aunque su importancia, especialmente en el ámbito del derecho constitucional, ha ido en aumento.1 Otras fuentes, como la costumbre, los principios generales del derecho y la doctrina (opiniones de juristas y estudiosos del derecho), desempeñan un papel supletorio, complementando e interpretando la ley escrita.1 El sistema se caracteriza por un cierto formalismo y rigor en los procedimientos legales y en la interpretación de las normas.19
2. La Jerarquía de las Fuentes del Derecho y sus Implicaciones para la Formulación de Prompts:
Dentro del sistema de derecho civil romano germánico, la legislación (ley) ocupa la cúspide de la jerarquía de las fuentes del derecho. Esta categoría abarca una amplia gama de normas escritas, incluyendo las constituciones, que establecen los principios fundamentales y la organización del Estado; los códigos, como el civil, el mercantil, el penal, el administrativo y el procesal, que regulan de manera sistemática amplias áreas del derecho privado y público; las leyes ordinarias, que abordan materias específicas; y los reglamentos y decretos, que desarrollan y ejecutan las leyes.1 La legislación se caracteriza por su naturaleza general y abstracta, diseñada para aplicarse a una diversidad de casos concretos.1 La jerarquía dentro de la legislación es fundamental, ya que las normas de rango inferior deben ajustarse a las de rango superior.19 Para la formulación de prompts, esto implica que las consultas deben a menudo dirigirse a actos legislativos específicos, citando sus nombres oficiales o los números de los artículos relevantes. Por ejemplo, se podría preguntar por la interpretación de un artículo particular del código civil o por los requisitos establecidos en una ley mercantil específica. La precisión en la referencia legislativa es crucial para obtener respuestas relevantes y exactas dentro de este sistema jurídico.
La costumbre (costumbre) se erige como una fuente subsidiaria del derecho, aplicable únicamente en ausencia de una ley que regule la situación en cuestión.1 Surge de la repetición constante y generalizada de ciertos comportamientos dentro de una comunidad o un ámbito específico, con la convicción de que dichos comportamientos son jurídicamente obligatorios.22 Para que una costumbre sea considerada fuente de derecho en el sistema romano germánico, generalmente se exige que no sea contraria a la moral o al orden público y que su existencia pueda ser probada.22 Se distingue entre la costumbre secundum legem (según la ley), que interpreta o complementa la ley escrita; la costumbre praeter legem (fuera de la ley), que regula situaciones no contempladas por la ley; y la costumbre contra legem (contra la ley), que generalmente no se admite en los ordenamientos jurídicos de esta tradición.23 Además, la costumbre local suele prevalecer sobre la costumbre general.24 En la práctica de la formulación de prompts, las preguntas relacionadas con la costumbre podrían indagar sobre la existencia y aplicación de una práctica consuetudinaria en un área específica donde la ley escrita es deficiente o inexistente.
Los principios generales del derecho (principios generales del derecho) constituyen ideas fundamentales que informan y dan sentido al ordenamiento jurídico en su conjunto.1 Estos principios, que pueden derivarse del derecho natural, de la tradición jurídica o de los valores esenciales del sistema, se utilizan para interpretar y complementar la ley escrita, para llenar las lagunas legales y para orientar la labor judicial.22 Ejemplos comunes incluyen el principio de buena fe, la prohibición del enriquecimiento injusto, el principio de legalidad y el derecho a un juicio justo.22 Al formular prompts, se podría preguntar sobre la relevancia o la aplicación de un principio general específico a un caso o situación jurídica particular, o sobre cómo un principio general influye en la interpretación de una norma legal.
La jurisprudencia (jurisprudencia), entendida como el conjunto de decisiones judiciales, principalmente de los tribunales superiores, desempeña un papel importante en la interpretación y aplicación de la ley.1 Aunque en la mayoría de los sistemas romano germánicos no se considera formalmente una fuente primaria de derecho, la jurisprudencia establece precedentes que guían a los tribunales inferiores y contribuyen a la uniformidad en la aplicación de la ley.1 La jurisprudencia constante o doctrina legal, que se forma a partir de la reiteración de un mismo criterio por parte del Tribunal Supremo u órgano jurisdiccional de casación al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho, tiene una autoridad persuasiva significativa.22 Para la formulación de prompts, es útil buscar decisiones judiciales relevantes que interpreten estatutos específicos, aclaren conceptos jurídicos o resuelvan casos similares.
La doctrina (doctrina) se refiere a las opiniones y análisis de los estudiosos del derecho, expresados en libros, artículos y comentarios.1 Si bien generalmente no es una fuente vinculante de derecho, la doctrina ejerce una influencia considerable en la interpretación y el desarrollo de los principios jurídicos, y puede ser citada por jueces y legisladores para fundamentar sus decisiones o propuestas.19 En algunos países, como Alemania, las opiniones de los profesores de derecho pueden tener un peso particular.19 Al formular prompts, se puede buscar la opinión de expertos en un tema legal específico, el análisis doctrinal de una institución jurídica o la discusión académica sobre un punto controvertido del derecho.
3. Formulación de Prompts para Tareas Legales en las Principales Ramas del Derecho:
En el ámbito del Derecho Civil, que regula las relaciones entre particulares en materias como personas, familia, obligaciones, contratos, derechos reales y sucesiones, la formulación de prompts puede centrarse en la interpretación de artículos específicos de los códigos civiles. Por ejemplo, se podría preguntar: «Explica el concepto de ‘caso fortuito’ según el artículo [número] del Código Civil [país]». También se pueden generar prompts para investigar los requisitos de validez de actos jurídicos particulares: «¿Cuáles son los requisitos legales para la celebración de un contrato de arrendamiento de vivienda en [país]?» O para explorar la jurisprudencia sobre temas específicos: «Buscar sentencias del Tribunal Supremo de [país] que interpreten el artículo del Código Civil sobre la responsabilidad por daños causados por animales». 32
En el campo del Derecho Mercantil, que rige las relaciones entre comerciantes y los actos de comercio, los prompts pueden dirigirse a la normativa sobre sociedades mercantiles: «¿Cuáles son los pasos para constituir una sociedad de responsabilidad limitada en [país]?» También se pueden formular prompts sobre contratos mercantiles: «Redacta una cláusula de resolución anticipada para un contrato de compraventa mercantil según la legislación de [país]». La investigación sobre la protección de la propiedad industrial es otro ámbito relevante: «¿Qué requisitos debe cumplir una patente para ser válida en [país]?» 33
Para el Derecho Administrativo, que regula la organización y la actividad de la administración pública y sus relaciones con los ciudadanos, los prompts pueden enfocarse en los procedimientos administrativos: «¿Cuál es el procedimiento para interponer un recurso de alzada contra una resolución administrativa en [país]?» También se pueden formular prompts sobre la responsabilidad de la administración: «¿En qué casos puede incurrir la administración pública en responsabilidad patrimonial en [país]?» La investigación sobre la normativa específica de sectores regulados es otra posibilidad: «¿Cuáles son las principales regulaciones en materia de protección de datos personales aplicables a las administraciones públicas en [país]?» 48
En el ámbito del Derecho Penal, que define los delitos y establece las penas, los prompts pueden dirigirse a la descripción de tipos penales: «¿Cuáles son los elementos constitutivos del delito de hurto según el Código Penal de [país]?» También se pueden formular prompts sobre la aplicación de principios penales: «Explica el principio de proporcionalidad en la imposición de penas según la jurisprudencia del Tribunal Supremo de [país]». La investigación sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas es otro tema relevante: «¿En qué casos puede ser penalmente responsable una empresa en [país]?» 62
Finalmente, en el Derecho Procesal, que establece las normas para el desarrollo de los procesos judiciales, los prompts pueden enfocarse en los requisitos de las demandas: «¿Cuáles son los requisitos formales para presentar una demanda contencioso-administrativa en [país]?» También se pueden formular prompts sobre los medios de prueba: «¿Qué tipos de prueba son admisibles en un juicio civil en [país]?» La investigación sobre los recursos judiciales es otra área de interés: «¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en un procedimiento civil en [país]?»
4. Estrategias para Elaborar Prompts Legales Efectivos:
La claridad y especificidad son fundamentales al formular prompts legales dentro del sistema romano germánico. Es crucial emplear una terminología jurídica precisa y relevante para el país en cuestión.32 Se debe evitar el uso de lenguaje vago o ambiguo que pueda conducir a respuestas amplias o irrelevantes.62 Es importante definir claramente el formato deseado para la respuesta, ya sea un resumen, una explicación, una lista o una opinión legal.32
Proporcionar un contexto adecuado es esencial para que la IA comprenda el marco legal específico aplicable a la consulta dentro del sistema romano germánico. Esto implica incluir suficiente información de fondo sobre el tema legal, las partes involucradas (si corresponde) y las circunstancias particulares del caso.32 Siempre se debe especificar la jurisdicción relevante (país y, si es necesario, región o tribunal específico).33 Cuando sea posible, se deben referenciar códigos legales, estatutos o artículos específicos que sean pertinentes para la consulta.32
La refinación iterativa de los prompts es un proceso clave para obtener los resultados deseados. Es recomendable estar preparado para revisar y ajustar los prompts en función de las respuestas iniciales de la IA.32 Se puede experimentar con diferentes frases, palabras clave y niveles de detalle para observar cómo afectan la salida.32 El uso de preguntas de seguimiento puede ayudar a aclarar puntos ambiguos, solicitar más detalles o explorar aspectos relacionados del tema legal.62
Asignar un rol o persona a la IA puede mejorar la calidad de la respuesta. Se puede instruir a la IA para que actúe como un experto legal, un profesor de derecho o un tipo específico de abogado (por ejemplo, un especialista en derecho contractual en España) para adaptar la respuesta.48 También se puede especificar el nivel de experiencia o el público objetivo de la explicación.
Incluir ejemplos del resultado deseado, como cláusulas específicas, argumentos legales o resúmenes, puede guiar la generación de la IA.48 Se pueden utilizar técnicas de few-shot prompting proporcionando algunos ejemplos de prompts correctamente formulados y sus salidas esperadas.
5. Aprovechamiento de la Tecnología y la IA para la Formulación de Prompts Legales:
Las herramientas de IA para la investigación jurídica están siendo cada vez más utilizadas para analizar grandes cantidades de datos legales, incluyendo leyes codificadas, jurisprudencia y escritos académicos dentro del sistema romano germánico.73 La aplicación del Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL) permite a la IA comprender las sutilezas del lenguaje jurídico y procesar consultas legales complejas en los idiomas comúnmente utilizados en los países romano germánicos.73 La IA tiene la capacidad de resumir eficientemente documentos legales extensos, identificar precedentes relevantes basados en disposiciones estatutarias específicas y extraer información clave de diversas fuentes legales.32
Existe el potencial de utilizar herramientas de IA para ayudar en la creación de prompts legales efectivos, sugiriendo palabras clave relevantes, identificando la falta de contexto o proponiendo frases alternativas basadas en la tarea específica de investigación jurídica.79 La IA puede aprender de patrones en prompts exitosos y recomendar formulaciones óptimas para diferentes tipos de consultas legales dentro del contexto romano germánico.
Sin embargo, es importante reconocer las limitaciones de la IA en la formulación de prompts legales. Existe el riesgo de «alucinaciones» de la IA, donde genera información legal inexacta o inventada, incluyendo la citación de casos inexistentes o la interpretación errónea de principios legales.64 La IA puede tener dificultades para comprender las interpretaciones matizadas de los conceptos legales o entender las aplicaciones de las leyes dependientes del contexto que son características del sistema romano germánico, el cual se basa en gran medida en la interpretación textual precisa y las doctrinas legales establecidas.64 Además, la base de conocimiento inherente de la IA puede tener limitaciones, basándose en los datos con los que fue entrenada y no siempre reflejando los desarrollos legales más recientes o áreas del derecho altamente especializadas.63
6. Responsabilidades Éticas y Profesionales al Utilizar Prompts Legales:
Los profesionales del derecho tienen la obligación ética de verificar exhaustivamente la exactitud de toda la información obtenida a través de la IA y los prompts antes de utilizarla en la práctica legal, asegurando el cumplimiento de las normas de conducta profesional.32 Este proceso de verificación debe incluir la contrastación de las citas y autoridades legales generadas por la IA con fuentes originales y autorizadas para confirmar su validez y precisión dentro del sistema romano germánico específico.64 El incumplimiento de la diligencia debida en la verificación de la información legal generada por la IA puede acarrear graves consecuencias, incluyendo sanciones profesionales y perjuicio para los clientes.81
Los profesionales del derecho deben asegurarse de que su uso de herramientas de IA no facilite inadvertidamente el ejercicio no autorizado del derecho (UPL) por parte de personas no abogadas, lo cual está estrictamente prohibido en las jurisdicciones romano germánicas.83 Los abogados deben mantener una supervisión y control directos sobre las herramientas de IA y no depender de ellas como un sustituto de su propio juicio profesional, análisis legal e interacción con el cliente, que son componentes fundamentales de la práctica jurídica dentro de la tradición romano germánica.83
La obligación ética de proteger la confidencialidad del cliente es primordial al utilizar herramientas de IA, especialmente al ingresar información sensible del cliente, que se rige por estrictas normas legales y profesionales en los países romano germánicos.32 Los profesionales del derecho deben comprender las políticas de privacidad de datos y los protocolos de seguridad de los proveedores de IA y garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de datos pertinentes, como el RGPD en los países romano germánicos europeos.85 Es crucial evitar la introducción de información confidencial del cliente en herramientas de IA de acceso público que puedan utilizar estos datos para entrenamiento u otros fines que podrían comprometer la confidencialidad.83
Los profesionales del derecho deberían considerar ser transparentes con sus clientes sobre su intención de utilizar la IA en su representación, explicando cómo se utilizará la tecnología y los posibles beneficios y riesgos involucrados.32 Algunas jurisdicciones y tribunales pueden tener normas o directrices específicas que requieran la divulgación del uso de la IA en los escritos legales.84 Mantener la transparencia sobre las capacidades y limitaciones de las herramientas de IA utilizadas en el trabajo legal ayuda a gestionar las expectativas de los clientes y garantiza un uso responsable de la tecnología.64
7. Navegación por Recursos en Línea y Bases de Datos Jurídicas con Prompts Dirigidos:
Para el sistema romano germánico, los recursos en línea clave incluyen los boletines oficiales (como el Boletín Oficial del Estado en España, el Journal Officiel en Francia, el Bundesgesetzblatt en Alemania y la Gazzetta Ufficiale en Italia) para acceder a la legislación primaria y reglamentos.28 Los sitios web de los órganos legislativos nacionales y regionales (como parlamentos y ministerios de justicia) a menudo proporcionan acceso a textos legales e información relacionada. Los sitios web de los tribunales supremos y otros tribunales superiores son esenciales para acceder a la jurisprudencia.22 Los portales de derecho universitario y los institutos de investigación jurídica pueden ofrecer acceso a bases de datos legales, artículos académicos y guías de investigación.1 También existen bases de datos jurídicas de suscripción (como Westlaw International, LexisNexis International, vLex) que ofrecen colecciones completas de legislación, jurisprudencia y doctrina jurídica de diversos países romano germánicos. Los recursos de los colegios de abogados y otras organizaciones profesionales del derecho pueden proporcionar actualizaciones legales, directrices y herramientas de investigación.27
Para una búsqueda eficaz, se deben utilizar palabras clave y términos jurídicos específicos del vocabulario legal romano germánico y relevantes para el concepto o tema jurídico particular que se investiga.32 Si se conocen, se deben incorporar citas precisas o referencias a códigos legales, estatutos o artículos específicos.32 La utilización de operadores booleanos (Y, O, NO) y filtros de búsqueda avanzada disponibles en las bases de datos jurídicas ayuda a restringir los resultados de búsqueda de manera efectiva. Es fundamental especificar la jurisdicción (país y, si es necesario, región o tribunal específico) en el prompt para garantizar que los resultados sean relevantes para el sistema jurídico aplicable.33
Ejemplos de prompts para recursos en línea específicos podrían ser: «Buscar en el Boletín Oficial del Estado las últimas modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil española relativas a los juicios orales». «Encontrar decisiones del Tribunal de Casación francés publicadas en el último año sobre la interpretación del artículo 1134 del Código Civil francés». «Utilizando la base de datos vLex, encontrar artículos académicos en alemán que discutan el concepto de ‘ungerechtfertigte Bereicherung’ (enriquecimiento injusto)». «Buscar en el sitio web del Consiglio Nazionale Forense (Colegio Nacional de Abogados de Italia) directrices sobre el uso ético de la IA por parte de los abogados en Italia». «Encontrar el texto oficial del Código Civil portugués en línea».
8. Conclusión: El Futuro de los Prompts Legales en el Panorama Jurídico Romano Germánico:
La formulación eficaz de prompts legales dentro del sistema romano germánico requiere una comprensión sólida de los fundamentos del sistema, en particular la primacía de la ley escrita y la naturaleza jerárquica de las fuentes del derecho. Las herramientas impulsadas por IA ofrecen un potencial significativo para mejorar la investigación y el análisis jurídicos dentro de este sistema mediante el uso inteligente de prompts. Los profesionales del derecho deben ser plenamente conscientes de sus responsabilidades éticas y profesionales, especialmente en lo que respecta a la verificación de la información generada por la IA, la prevención del ejercicio no autorizado del derecho y la protección de la confidencialidad del cliente.
Se espera que la integración de la IA en la práctica jurídica en los países romano germánicos siga creciendo, transformando la forma en que los profesionales del derecho realizan investigaciones, redactan documentos y asesoran a sus clientes.32 El dominio de la ingeniería de prompts legales se convertirá en una habilidad cada vez más valiosa y demandada para los profesionales del derecho que trabajan dentro del sistema romano germánico, permitiéndoles aprovechar las herramientas de IA de manera efectiva.33 El aprendizaje continuo y la adaptación al panorama en rápida evolución de las tecnologías de IA y las mejores prácticas en la formulación de prompts serán esenciales para que los profesionales del derecho sigan siendo competentes y eficaces.32
Si bien la IA y la formulación de prompts legales ofrecen numerosos beneficios, la supervisión humana, el juicio crítico y una comprensión profunda del sistema de derecho romano germánico siguen siendo indispensables para garantizar la exactitud, la fiabilidad y la aplicación ética de estas herramientas. Se anima a los profesionales del derecho a aprovechar las oportunidades que presentan la IA y la formulación de prompts para mejorar su práctica, manteniendo siempre sus obligaciones éticas fundamentales y los principios del estado de derecho que sustentan la tradición jurídica romano germánica.
Fuente de Derecho | Descripción | Rol | Implicaciones para la Formulación de Prompts | IDs de Snippets Relevantes |
Legislación (Ley) | Constituciones, códigos, leyes, reglamentos | Fuente primaria y autorizada | Dirigir las consultas a actos legislativos específicos, citando nombres oficiales o artículos relevantes. | 1 |
Costumbre (Costumbre) | Prácticas repetidas y aceptadas como obligatorias en ausencia de ley | Fuente subsidiaria | Preguntar sobre la existencia y aplicación de prácticas consuetudinarias en áreas no reguladas por la ley. | 1 |
Principios Generales del Derecho (Principios Generales del Derecho) | Ideas fundamentales que informan el sistema jurídico | Interpretan, complementan la ley y llenan lagunas | Preguntar sobre la aplicación de principios específicos a situaciones jurídicas o cómo informan la interpretación de estatutos. | 1 |
Jurisprudencia (Jurisprudencia) | Decisiones judiciales, especialmente de tribunales superiores | Interpreta y aplica la ley, establece precedentes persuasivos | Buscar casos relevantes que interpreten estatutos específicos o aborden temas jurídicos particulares. | 1 |
Doctrina (Doctrina) | Opiniones de expertos legales | Influye en la interpretación y desarrollo del derecho, es persuasiva | Preguntar por análisis académicos de temas legales o diferentes puntos de vista doctrinales. | 1 |
Rama del Derecho | Prompt de Ejemplo | Resultado Deseado | IDs de Snippets Relevantes |
Derecho Civil | «Explica el concepto de ‘vicios ocultos’ (hidden defects) en un contrato de venta bajo la Ley Civil Española.» | Explicación del concepto y sus requisitos legales. | 106 |
Derecho Mercantil | «¿Cuáles son las obligaciones legales de un accionista en una ‘Sociedad Anónima’ (compañía anónima) bajo la Ley Mercantil Española?» | Enumeración de las obligaciones de los accionistas. | 33 |
Derecho Administrativo | «¿Cuáles son los requisitos legales para obtener un permiso de construcción en [ciudad específica en España]?» | Enumeración de los requisitos y el procedimiento. | 48 |
Derecho Penal | «¿Cuáles son los elementos del delito de ‘estafa’ (fraude) según el Código Penal Español?» | Identificación de los elementos constitutivos del delito. | 62 |
Derecho Procesal | «¿Cuáles son las normas de procedimiento civil en España con respecto a la presentación de pruebas en el tribunal?» | Explicación de las normas y requisitos para la presentación de pruebas. |
Estrategia | Descripción | Ejemplo | IDs de Snippets Relevantes |
Claridad y Especificidad | Utilizar terminología jurídica precisa, evitar la ambigüedad y definir el formato de salida. | «Explica el concepto de ‘dolo’ según el artículo 1269 del Código Civil español en un máximo de 200 palabras.» | 32 |
Proporcionar Contexto Adecuado | Incluir información de fondo relevante, especificar la jurisdicción y referenciar códigos o artículos legales. | «En el contexto de un contrato de compraventa de bienes inmuebles en Francia, ¿cuáles son las obligaciones del vendedor con respecto al saneamiento por evicción según el Código Civil francés?» | 32 |
Refinación Iterativa | Revisar y ajustar los prompts basados en las respuestas iniciales, experimentar con diferentes frases y usar preguntas de seguimiento. | Prompt inicial: «Explica la responsabilidad contractual en Alemania.» Prompt refinado (después de una respuesta inicial demasiado general): «Explica los requisitos para la responsabilidad contractual por incumplimiento de contrato según los §§ 280 ff. del Código Civil alemán.» | 32 |
Asignación de Rol y Persona | Instruir a la IA para que adopte un rol específico (p. ej., experto legal). | «Actúa como un abogado especialista en derecho administrativo en Italia y explica el proceso para impugnar una multa de tráfico.» | 48 |
Proporcionar Ejemplos | Incluir ejemplos del resultado deseado para guiar la generación de la IA. | «Redacta una cláusula de confidencialidad para un contrato de servicios tecnológicos en España, similar a la siguiente: ‘[ejemplo de cláusula]’.» | 48 |
Works cited
- Sistema jurídico romano germánico | PPT – SlideShare, accessed April 4, 2025, https://es.slideshare.net/slideshow/sistema-jurdico-romano-germnico/28519418
- Sistema juridico romano germanico | PPT – SlideShare, accessed April 4, 2025, https://es.slideshare.net/slideshow/sistema-juridico-romano-germanico/249956842
- Untitled – SGA, accessed April 4, 2025, https://sga.unemi.edu.ec/media/recursotema/Documento_202039183539.pdf
- La enseñanza del Derecho en el sistema romano germánico y en el common law – Ibero Puebla, accessed April 4, 2025, https://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/4091/2014%20Ficciones%20en%20Fuga%20Sal%20de%20Uvas.pdf?sequence=1
- Derecho romano – Wikipedia, la enciclopedia libre, accessed April 4, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_romano
- Derecho Romano: historia, fundamentos y vigencia – UNIR México, accessed April 4, 2025, https://mexico.unir.net/noticias/derecho/derecho-romano/
- I. Introducción. II. El sistema jurídico romano-germánico. III. El derecho español en América. IV. El derecho mexicano. V. Instituciones romanas que caracterizaron la situación jurídica de la mujer. 1. La manus. 2. La tutela mulierum. – UNAM, accessed April 4, 2025, https://ijpc245.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/download/3086/3393?inline=1
- 2023 – DerechoMercantil, accessed April 4, 2025, https://derechomercantilespana.blogspot.com/2023/
- 03 derecho romano sumarriva gonzales | PDF – SlideShare, accessed April 4, 2025, https://es.slideshare.net/slideshow/03-derecho-romano-sumarriva-gonzales/201852460
- Guia Sistemas Jurídicos | Quizlet, accessed April 4, 2025, https://quizlet.com/mx/893216865/guia-sistemas-juridicos-flash-cards/
- INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx – SlideShare, accessed April 4, 2025, https://es.slideshare.net/slideshow/informe-final-derecho-administrativo-2024-docx/269215637
- La génesis del derecho administrativo: ¿fenómeno y derecho de la administración romana?, accessed April 4, 2025, https://www.redalyc.org/journal/5038/503862660013/html/
- I. Introducción. II. El sistema jurídico romano-germánico. III. El derecho español en América. IV. El derecho mexicano. V. Instituciones romanas que caracterizaron la situación jurídica de la mujer. 1. La manus. 2. La tutela mulierum. – Revistas – UNAM, accessed April 4, 2025, https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/download/3086/3393?inline=1
- Grado Conjunto en Estudios Hispano-Alemanes (con la U. de Ratisbona)- En extinción – Universidad Complutense de Madrid, accessed April 4, 2025, https://www.ucm.es/estudios/grado-estudioshispanoalemanes-plan-804830
- 24-25 – guía de estudio pública – Uned, accessed April 4, 2025, https://www.uned.es/universidad/pdf/GuiasAsignaturasMaster/PDFGuiaPublica?codigoAsignatura=26606229&curso=2025&codigoTitulacion=260601&language=en
- Germanic law | Origins, Principles & Development – Britannica, accessed April 4, 2025, https://www.britannica.com/topic/Germanic-law
- The German legal system – ieg-ego.eu, accessed April 4, 2025, https://www.ieg-ego.eu/en/threads/crossroads/legal-families/elisabeth-berger-the-german-legal-system
- Civil law – Romano-Germanic, German System, Legal Codes | Britannica, accessed April 4, 2025, https://www.britannica.com/topic/civil-law-Romano-Germanic/The-German-system
- Romano Germánico – A – wikiderecho, accessed April 4, 2025, https://proyectos-derecho.ufm.edu/contemporaneos/index.php?title=Romano_Germ%C3%A1nico_-_A
- Proceso de codificación de derecho mercantil – Elianne Esteche de F. – Revistas de la Universidad Nacional de Córdoba, accessed April 4, 2025, https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/article/view/17415/17195
- LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO EN LOS SISTEMAS ROMANO-GERMÁNICOS (UN ESTUDIO COMPARATIVO) 108 – Portal de revistas UCC, accessed April 4, 2025, https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/CDP/article/download/4320/3028/4427
- Las fuentes del Derecho Capítulo 2 – Dreske, accessed April 4, 2025, https://www.dreske.de/media/pdf/9783848732838_LP.pdf
- conceptos juridicos fundamentales – carlos a. manavella – Omeka, accessed April 4, 2025, https://omeka.campusuci2.com/biblioteca/files/original/88d2c9c92b4f570dbd10eb1675974c90.pdf
- La costumbre como fuente del Derecho, accessed April 4, 2025, https://www.corteidh.or.cr/tablas/r28406.pdf
- Familia Jurídica Romano Germánica – Coggle, accessed April 4, 2025, https://coggle.it/diagram/YwmUzOfA2wMrfOSw/t/familia-jur%C3%ADdica-romano-germ%C3%A1nica
- derecho civil – UNAM, accessed April 4, 2025, https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/114/17.pdf
- Fuentes del Derecho. Ley, Costumbre, Jurisprudencia, Doctrina y Principios Generales del Derecho., accessed April 4, 2025, https://www.doctrinayley.com/tienda/libreria/teoria-del-derecho-filosofia/fuentes-del-derecho-ley-costumbre-jurisprudencia-doctrina-y-principios-generales-del-derecho/
- Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española – BOE.es, accessed April 4, 2025, https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-4568
- Los principios y su evolución en el derecho mercantil – Revistas UCC, accessed April 4, 2025, https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/download/1955/2068/4574
- La argumentación en el contencioso-administrativo – RUC, accessed April 4, 2025, https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/10343/AD%2015%202011%20art%202.pdf?sequence=1
- El Razonamiento Jurídico – en Roma – Otras revistas, accessed April 4, 2025, https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/juridica/article/download/10659/9735
- Legal prompting: cómo la IA transforma la práctica legal para abogados – Bigle Legal, accessed April 4, 2025, https://blog.biglelegal.com/es/legal-prompting-como-la-ia-transforma-la-practica-legal-para-abogados
- Legal Prompting: Estrategias Avanzadas para Transformar tu Gestión de Contratos, accessed April 4, 2025, https://www.webdoxclm.com/blog/legal-prompting
- TEMA 13 LAS SOCIEDADES MERCANTILES: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN. REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES – Aceptar, accessed April 4, 2025, https://www.pacocasadotorres.com/files/01092010162639.pdf
- Cómo se Constituye una Sociedad Mercantil: Guía Paso a Paso con Ejemplo Real, accessed April 4, 2025, https://derechovirtual.org/como-se-constituye-una-sociedad-mercantil/
- Los Tipos de Sociedades Mercantiles (Con Ejemplos Prácticos) – Derecho Virtual, accessed April 4, 2025, https://derechovirtual.org/tipos-de-sociedades-mercantiles-ejemplos/
- 15 Prompts de chatgpt para abogados: Herramientas Eficaces para la Práctica Legal, accessed April 4, 2025, https://santiagocosme.com/prompts-de-chatgpt-para-abogados/
- Demanda por incumplimiento de contrato – Markel España, accessed April 4, 2025, https://markel.com.es/blog/abc-del-seguro/demanda-por-incumplimiento-de-contrato/
- 7 ejemplos de riesgos contractuales en los negocios – Docusign, accessed April 4, 2025, https://www.docusign.com/es-mx/blog/desarrolladores/ejemplos-de-riesgos-contractuales
- Incumplimiento de las obligaciones: ejemplos y consecuencias – Rodenas Abogados, accessed April 4, 2025, https://rodenasabogados.es/incumplimiento-de-las-obligaciones/
- Legal Prompting: qué es y cómo optimizar su uso en el sector legal – Bigle Legal, accessed April 4, 2025, https://blog.biglelegal.com/es/legal-prompting-que-es-y-como-optimizar-su-uso-en-el-sector-legal
- Incumplimiento de contratos mercantiles – Martínez-Sanz Abogados, accessed April 4, 2025, https://martinezsanzabogados.com/incumplimiento-de-contratos-mercantiles/
- ¿Están los prompts protegidos por la propiedad Intelectual? – Grupo Atico34, accessed April 4, 2025, https://protecciondatos-lopd.com/empresas/prompts-propiedad-intelectual/
- Propiedad Intelectual en Conflictos Mercantiles: Protección de Marcas, Patentes y Derechos de Autor – Giménez-Salinas Abogados, accessed April 4, 2025, https://gimenez-salinas.es/proteccion-propiedad-intelectual-en-conflictos-mercantiles/
- ¿Cómo proteger la propiedad intelectual de tu empresa? – Vilches Abogados, accessed April 4, 2025, https://blog.hernandez-vilches.com/derecho-mercantil/como-proteger-la-propiedad-intelectual-de-tu-empresa/
- Patentes y Propiedad Intelectual【Conceptos & Ejemplos】 – Derecho Virtual, accessed April 4, 2025, https://derechovirtual.org/patentes-propiedad-intelectual/
- Propiedad Industrial e Intelectual – Cámara de Comercio de España, accessed April 4, 2025, https://www.camara.es/innovacion-y-competitividad/proteger-la-innovacion/propiedad-industrial
- Prompts jurídicos: claves y estrategias – PwC España, accessed April 4, 2025, https://www.pwc.es/es/newlaw-pulse/legaltech/prompts-juridicos-claves-estrategias.html
- Quick Guide – Introducción al Prompting para Profesionales Legales – Fundacion Fide, accessed April 4, 2025, https://thinkfide.com/quick-guide-introduccion-al-prompting-para-profesionales-legales/
- Ocho «prompts» de ChatGPT para terminar tareas en segundos y ahorrar horas de trabajo, accessed April 4, 2025, https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ocho-prompts-chatgpt-para-terminar-tareas-segundos-ahorrar-horas-trabajo
- Claves para hacer un buen prompt: el método CLARA – Concepción Campos, accessed April 4, 2025, https://concepcioncampos.org/como-hacer-un-buen-prompt-en-el-sector-publico-el-metodo-clara/
- Exemple de dissertation juridique (droit administratif) – L’école Jurixio, accessed April 4, 2025, https://www.jurixio.fr/dissertation-droit-administratif/
- Exemple de cas pratique en droit administratif – Fiches-droit.com, accessed April 4, 2025, https://fiches-droit.com/exemple-cas-pratique-droit-administratif
- Cours de droit administratif (introduction) – Aideauxtd.com, accessed April 4, 2025, https://aideauxtd.com/cours-droit-administratif-introduction/
- Les enjeux juridiques du Prompt engineering pour les IA génératives (GPT)., accessed April 4, 2025, https://www.village-justice.com/articles/les-enjeux-juridiques-prompt-engineering-pour-les-large-language-models-instar,45638.html
- | Petit lexique de l’étudiant en droit administratif, accessed April 4, 2025, https://blogdroitadministratif.net/2022/12/02/petit-lexique-de-letudiant-en-droit-administratif/
- Prompts für ChatGPT: Beispiele für Anwälte und Anwältinnen – Ki in Kanzleien, accessed April 4, 2025, https://www.ki-in-kanzleien.de/chatgpt-prompts/
- Die zehn besten Prompts für ChatGPT – Ki in Kanzleien, accessed April 4, 2025, https://www.ki-in-kanzleien.de/die-zehn-besten-prompts-fuer-chatgpt-kanzleien/
- Prompt: Was ist das und wie kann er eingesetzt werden? – BM-Experts GmbH, accessed April 4, 2025, https://bm-experts.de/definitionenfaq/definitionen/prompt-was-ist-das-und-wie-kann-er-eingesetzt-werden/
- Prompt-Arten für Mitarbeiter in der Verwaltung – Zur Digitalbotschaft, accessed April 4, 2025, https://www.digitalbotschaft.com/wp-content/uploads/2024/01/Prompt_Arten_Verwaltung.pdf
- Zehn Tipps für bessere Prompts – legal-tech.de, accessed April 4, 2025, https://legal-tech.de/zehn-tipps-fuer-bessere-prompts-kanzlei/
- Introducción a los Prompts para los profesionales juridicos en la IA Generativa – YouTube, accessed April 4, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=O–mjxf_d8s
- ChatGPT Prompts for Lawyers: Boost Efficiency in Legal Work with AI – Clio, accessed April 4, 2025, https://www.clio.com/blog/chat-gpt-prompts/
- Legal ChatGPT: Tips, Prompts, and Use Cases – American Bar Association, accessed April 4, 2025, https://www.americanbar.org/groups/law_practice/resources/law-technology-today/2025/legal-chatgpt-tips-prompts-and-use-cases/
- Ten Things: Practical Generative AI Prompts for In-House Lawyers, accessed April 4, 2025, https://tenthings.blog/2025/03/31/ten-things-practical-generative-ai-prompts-for-in-house-lawyers/
- Legal Prompting 101 – Deloitte, accessed April 4, 2025, https://www2.deloitte.com/dl/en/pages/legal/articles/grundkurs-legal-prompting.html
- How to Prompt Engineer for Lawyers: Get Better AI Contract Reviews – Law Insider, accessed April 4, 2025, https://www.lawinsider.com/resources/articles/how-to-prompt-engineer-for-lawyers-get-better-ai-contract-reviews
- 1. Introduction to Legal Prompt Engineering (LPE) | LegalPromptGuide.com, accessed April 4, 2025, https://www.legalpromptguide.com/1.-introduction-to-legal-prompt-engineering-lpe
- Cómo Diseñar Prompts Efectivos para la Práctica Legal | Website de Ariel Agramont Loza, accessed April 4, 2025, https://www.arielagramont.com/blog/como-disenar-prompts-efectivos-para-la-practica-legal
- Effektive KI Prompts für Juristen – So nutzen Sie ChatGPT – Bei docurex, accessed April 4, 2025, https://www.docurex.com/prompts-fuer-juristen/
- ChatGPT para Abogados: Cómo Empezar y Sacarle el Máximo Provecho, accessed April 4, 2025, https://www.acc.com/resource-library/chatgpt-para-abogados-como-empezar-y-sacarle-el-maximo-provecho
- Legal Prompting: Innovación en el Derecho con IA – Maite.ai, accessed April 4, 2025, https://www.maite.ai/blog/legal-prompting/
- AI Tools for Lawyers: A Practical Guide – Bloomberg Law, accessed April 4, 2025, https://pro.bloomberglaw.com/insights/technology/ai-in-legal-practice-explained/
- AI tools essential for critical legal tasks – Thomson Reuters Legal Solutions, accessed April 4, 2025, https://legal.thomsonreuters.com/blog/legal-ai-tools-essential-for-attorneys/
- How AI is transforming the legal profession (2025) | Legal Blog, accessed April 4, 2025, https://legal.thomsonreuters.com/blog/how-ai-is-transforming-the-legal-profession/
- What is AI and How Can Law Firms Use it? – Clio, accessed April 4, 2025, https://www.clio.com/resources/ai-for-lawyers/lawyer-ai/
- KI für Rechtsanwälte: Digitaler Wandel in Kanzleien – Bei docurex, accessed April 4, 2025, https://www.docurex.com/ki-fuer-rechtsanwaelte/
- ChatGPT für Juristen: Ein Leitfaden für Juristen zur effektiven Nutzung von KI – DataCamp, accessed April 4, 2025, https://www.datacamp.com/de/tutorial/chatgpt-for-legal
- Legal Prompting Classes to Level Up Your In-House AI Skills – GC AI, accessed April 4, 2025, https://getgc.ai/classes
- The Real Impact of AI in Legal Research – Bloomberg Law, accessed April 4, 2025, https://pro.bloomberglaw.com/insights/technology/ai-impact-on-legal-research/
- AI on Trial: Legal Models Hallucinate in 1 out of 6 (or More) Benchmarking Queries, accessed April 4, 2025, https://hai.stanford.edu/news/ai-trial-legal-models-hallucinate-1-out-6-or-more-benchmarking-queries
- Risks, Limitations, and Professional Responsibility – Generative AI Tools and Resources for Law Students, accessed April 4, 2025, https://libguides.law.ucdavis.edu/c.php?g=1386929&p=10257661
- Artificial Intelligence, Real Practice | North Carolina State Bar, accessed April 4, 2025, https://www.ncbar.gov/for-lawyers/ethics/ethics-articles/artificial-intelligence-real-practice/
- Navigating the Use of AI Tools in Legal Practice Before Pa.’s Federal District Courts, accessed April 4, 2025, https://www.duanemorris.com/articles/navigating_use_ai_tools_legal_practice_before_pas_federal_district_courts_0724.html
- Understanding Ethical Dimensions of Generative AI in Legal Practice – KorumLegal, accessed April 4, 2025, https://www.korumlegal.com/blog/understanding-the-ethical-dimensions-of-generative-ai-in-legal-practice
- AI and Law: What are the Ethical Considerations? – Clio, accessed April 4, 2025, https://www.clio.com/resources/ai-for-lawyers/ethics-ai-law/
- Common ethical dilemmas for lawyers using artificial intelligence – Nationaljurist, accessed April 4, 2025, https://nationaljurist.com/smartlawyer/professional-development/common-ethical-dilemmas-for-lawyers-using-artificial-intelligence/
- What You Need to Know: AI Disclosure Rules in Legal Filings, accessed April 4, 2025, https://www.eve.legal/blogs/what-you-need-to-know-ai-disclosure-rules-in-legal-filings
- Legal AI: ABA & State Legal Ethics Guidance on Artificial Intelligence – Steno, accessed April 4, 2025, https://brief.steno.com/legal-ai-rules-by-state
- Generative AI and the Duty of Competence Conundrum | Insights – Holland & Knight, accessed April 4, 2025, https://www.hklaw.com/en/insights/publications/2025/02/generative-ai-and-the-duty-of-competence-conundrum
- Notice Legal Practice: Preliminary Guidelines on the Use of Artificial Intelligence by New Jersey Lawyers – NJ Courts, accessed April 4, 2025, https://www.njcourts.gov/sites/default/files/notices/2024/01/n240125a.pdf
- Ethics and AI: What Lawyers Need to Know – Campolo, Middleton & McCormick, LLP, accessed April 4, 2025, https://cmmllp.com/ethics-ai-law-lawyers/
- Generative AI Practical Guidance – State Bar of California, accessed April 4, 2025, https://www.calbar.ca.gov/Portals/0/documents/ethics/Generative-AI-Practical-Guidance.pdf
- Someone launched an Immigration Law AI – Unauthorized Practice? : r/Lawyertalk – Reddit, accessed April 4, 2025, https://www.reddit.com/r/Lawyertalk/comments/1jfxv4v/someone_launched_an_immigration_law_ai/
- Intelligence Artificielle Juridique : quels enjeux ? – Juri’Predis, accessed April 4, 2025, https://juripredis.com/blog/intelligence-artificielle-juridique/
- Quels sont les enjeux juridiques et éthiques en matière d’IA ? | ADN Ouest, accessed April 4, 2025, https://www.adnouest.org/actu/quels-sont-les-enjeux-juridiques-et-ethiques-en-matiere-d-ia
- Ethique IA : Les bonnes pratiques – Data Legal Drive, accessed April 4, 2025, https://datalegaldrive.com/ia-ethique-bonnes-pratiques/
- FACULTAD DE DERECHO, accessed April 4, 2025, https://derecho.usal.es/
- Guia-de-Investigacion-en-Derecho.pdf – DE INVESTIGACIÓN – PUCP, accessed April 4, 2025, https://cdn02.pucp.education/investigacion/2016/06/16192021/Guia-de-Investigacion-en-Derecho.pdf
- Pequeño Manual de Metodología de la Investigación Jurídica Guía de investigación para estudiantes de Derecho Gustavo Silv – Iniciar sesión – Icesi, accessed April 4, 2025, https://banner9.icesi.edu.co/ic_contenidos_pdf/adjuntos/202210/202210_10407_13097.pdf
- 5 consejos para mejorar nuestras habilidades de investigación jurídica – Juristas con Futuro, accessed April 4, 2025, https://www.juristasconfuturo.com/formacion-regulacion/facultades-derecho/5-consejos-para-mejorar-nuestras-habilidades-de-investigacion-legal/
- Abogacia.es – ICAB, accessed April 4, 2025, https://www.icab.es/es/conocimiento/publicaciones/abogacia.es/index.html
- Abogacía Española – Consejo General, accessed April 4, 2025, https://www.abogacia.es/
- Informes Comisión Jurídica – Abogacía Española, accessed April 4, 2025, https://www.abogacia.es/publicaciones/informes/informes-comision-juridica/
- The Value of Legal Terminology for the Romano-German Legal System Countries – ResearchGate, accessed April 4, 2025, https://www.researchgate.net/profile/Vladimir-Sinenko-2/publication/348408786_The_Value_of_Legal_Terminology_for_the_Romano-German_Legal_System_Countries/links/5ffd7a6ba6fdccdcb84a66e8/The-Value-of-Legal-Terminology-for-the-Romano-German-Legal-System-Countries.pdf?origin=publication_detail
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA., accessed April 4, 2025, https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5500/Dc2.%20Tema.%20Compraventa.%202009.pdf;sequence=1